Las AFP tienen un importante rol social como institución que forma parte del sistema previsional. Gestionan a diario las cuentas de más de 12 millones de afiliados y pensionados, administrando más de US$171.000 millones altamente diversificados en fondos bajo una estricta supervisión y regulación estatal.
En su conjunto las AFP pagan más de 12 millones de beneficios estatales anualmente (pensiones, bono por hijo, pago herencia, asignación familiar para pensionados, bono invierno, entre otros). En términos de recaudación de cotizaciones, cada año las AFP reciben el pago de aportes equivalentes a US$13.300 millones, correspondientes a 5,9 millones de afiliados cotizantes (en 2021).
Como tareas diferentes a la recaudación e inversión de los fondos de pensiones, las AFP gestionan la cobranzas de cotizaciones previsionales (más de un millón de juicios de cobranza judicial), administran 209 sucursales y canales remotos de atención (aprox. 150 millones de atenciones en 2021) con más de 10 mil trabajadores en forma directa e indirecta. Además, como parte de su rol social en el Sistema de Pensiones, gestionan la licitación del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, la Fundación de Comisiones Médicas para otorgamiento del beneficio y participan de la Comisión de Usuarios y del Comité Técnico de Inversiones.
Como aportes de las AFP, los datos evidencian que la gestión de las Administradoras ha hecho crecer los ahorros a través de la obtención de rentabilidades positivas en el largo plazo y resguardando la seguridad de estas inversiones, gestionando ahorros por el 60% del PIB nacional (US$171.000 millones), dentro de un exhaustivo marco regulatorio y con altos estándares de transparencia. A la vez que han tenido un rol clave en el mercado de créditos para la vivienda, el consumo y la inversión productiva promoviendo mayor transparencia y competencia en la fase de pensión (Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión). Han contribuido a dar mayor eficiencia y transparencia a la recaudación de cotizaciones previsionales. También las AFP han participado activamente en las discusiones de reforma previsional (Comisiones Bravo y Marcel). Además, las Administradoras dieron muestra de su capacidad tecnológica y operativa en los 3 retiros de fondos previsionales durante la pandemia, totalizando 28,8 millones de pagos a Mayo 2022 con el pago del bono fiscal con 3,1 millones de solicitudes.